EL ACNÉ AFECTA CADA VEZ MÁS A LAS MUJERES EN EDAD ADULTA
Cada vez más mujeres sufren de acné en la edad adulta.Entre las causas más comunes se incluyen:
•
Cambios hormonales
•
Estrés
•
Rayos UV y contaminación
•
Historial familiar
•
Productos para el cuidado de la piel y el cabello
•
Efectos secundarios de la medicación y de problemas médicos no diagnosticados
El acné en la edad adulta suele manifestarse en forma de puntos negros y espinillas asociados con la piel grasa. Para erradicar el acné en la edad adulta, busca productos específicos de cuidado cosmético experto, como la gama EFFACLAR de la firma de dermatólogos asociados de La Roche-Posay
EL ACNÉ EN LA EDAD ADULTA:
UNA GRAN PROBLEMÁTICALos dermatólogos cuentan cada vez con más pruebas que demuestran que el acné no es solo algo que afecte a los adolescentes. Aunque durante un tiempo se veía como una etapa molesta de la adolescencia, junto con colores de pelo y modas extravagantes, en la actualidad, el acné afecta a un gran número de mujeres adultas con:
- Acné persistente desde la adolescencia
- Un nuevo brote tras un largo periodo sin imperfecciones
- Acné en mujeres que nunca lo tuvieron cuando eran adolescentes (acné adulto). ¡A más de 1 de cada 4 mujeres le pasa!
En la actualidad, un 51 % de las mujeres con edades comprendidas entre 20 y 29 años sufre de acné, así como un 35 % con edades entre 30 y 39 años, un 26 % con edades entre 40 y 49, y un 15 % con más de 50 años. El acné es más común en las mujeres, pero los hombres también pueden tenerlo.
En otras palabras: el acné en la edad adulta es un problema cada vez más habitual y, si te siguen saliendo espinillas más allá de la pubertad, no olvides que no eres la única persona. Pero no te preocupes, cuentas con ayuda al alcance de tu mano. Sigue leyendo y obtén más información sobre cómo se origina el acné y qué se puede hacer para eliminarlo.
1Christin N.Collier et al. The prevalence of acne in adults aged 20 and over. J Am Acad Dermatol, Volume 58, Issue 1 – 2008?
CARACTERÍSTICAS COMUNES
DEL ACNÉ EN LA EDAD ADULTALos adolescentes suelen sufrir de acné inflamatorio, mientras que los adultos tienden a un acné retencional.
El acné inflamatorio va acompañado de hinchazón y enrojecimiento. Suele manifestarse en forma de pápulas (granitos que no contienen pus), pústulas (granitos que contienen pus) o quistes.
El tipo de acné más común en las mujeres adultas se conoce como acné retencional.
El acné retencional se forma cuando se obstruyen los poros con grasa y células de piel muerta. Suele manifestarse como granitos o espinillas. Cuando el poro obstruido se ensancha, la grasa se expone al aire y se vuelve negra. A esto se le conoce como punto negro. Mucha gente piensa que los puntos negros se originan con la suciedad, pero no es el caso.
Tanto si tienes granitos, como espinillas o puntos negros, los efectos resultantes en tu piel: brillos, poros dilatados o granitos, pueden hacerte perder la confianza o tu autoestima. Puede resultar muy difícil aceptar los granitos que aparecen en el rostro cuando te has adentrado en la edad adulta y tienes un trabajo, niños, te quieres comprar una casa y debes hacer todo eso que los adultos deben hacer. La buena noticia es que no eres la única persona a la que le ocurre (incluso muchos famosos lo padecen), y que el tratamiento adecuado contra el acné en la edad adulta está a tu alcance (haz clic AQUÍ para obtener algunos consejos sobre el tratamiento contra el acné en la edad adulta).
¿QUÉ CAUSA
EL ACNÉ EN LA EDAD ADULTA?Los cambios hormonales
Los brotes de acné suelen ocurrir durante momentos de fluctuación hormonal, como
- Durante el periodo
- En el embarazo y después de dar a luz
- Tras la interrupción de las píldoras anticonceptivas
- En la menopausia y perimenopausia
En estos casos, los brotes disminuirán una vez que las hormonas se hayan estabilizado. Si esto no ocurre, consúltalo con un dermatólogo o médico de cabecera.
El estrés
Nuestros cuerpos producen hormonas, llamadas andrógenos, como respuesta al estrés. Estas hormonas pueden estimular la sobreproducción de sebo que, a su vez, puede dar lugar a un brote de acné. Por eso, practicar unas técnicas para reducir el estrés puede ser muy útil.
Rayos UV y contaminación
Cuando la piel con tendencia a las imperfecciones está expuesta a estresantes externos, como la luz UV, el polvo o la contaminación, padece oxidación, desencadenando una reacción en cadena: hiperqueratinización (acumulación de células muertas), hiperproducción de sebo (piel grasa), y oxidación del sebo y de las impurezas presentes en la superficie de la piel. Este proceso puede dar lugar a la aparición de nuevas imperfecciónes.
Proteger tu piel del sol y limpiar tu rostro con regularidad cuando haya altos niveles de contaminación es una muy buena idea. Busca productos con texturas anticontaminación para evitar que las dañinas partículas contaminantes se peguen a la piel, como EFFACLAR Duo(+) SPF30
Historial familiar
Diversas investigaciones sugieren que algunas personas pueden tener una predisposición genética por las que cuentan con más probabilidades de sufrir acné en la edad adulta.
Productos para el cuidado de la piel y el cabello
Tu crema hidratante, maquillaje, protector solar o laca de pelo pueden provocar brotes de imperfecciones. Busca productos que contengan los siguientes términos en sus etiquetas:
- No comedogénico
- No acnéico
- Sin aceites
- No obstruye los poros
Efectos secundarios de la medicación y de problemas médicos no diagnosticados
Algunos medicamentos pueden provocar acné. Si crees que puede ser tu caso, no dejes de tomar la medicación y háblalo con tu médico. Existen muchas formas de controlar el acné.
El acné durante la edad adulta también puede ser síntoma de otros problemas médicos subyacentes, como el síndrome de ovario poliquístico. Si los brotes persisten, consúltalo con un dermatólogo o médico de cabecera.
LOS MEJORES PRODUCTOS
PARA TRATAR EL ACNÉ EN LA EDAD ADULTARutina de cuidado para el acné en adultos
Si tienes acné durante la treintena, cuarentena o menopausia, un cuidado específico resultará esencial. La piel afectada por el acné en adultos suele ser sensible, por lo que una rutina suave y eficaz del cuidado de la piel se hace necesaria.
- Limpia la piel dos veces al día con un agua micelar adaptada a la piel con tendencia acneica.
- Después de la limpieza, pulveriza sobre la piel el Agua termal de La Roche-Posay, calmante y antioxidante, que calmará la inflamación.
- Usa una crema de tratamiento orientado específica para el acné en la edad adulta, como EFFACLAR K(+), que contiene ingredientes activos de referencia, como LHA y ácido salicílico para exfoliar la piel, dejándola más fresca y lisa al mismo tiempo que trata los puntos negros y mejora la textura de la piel. La fórmula está enriquecida con Airlicium, una increíble molécula capaz de absorber hasta 150 veces su volumen en sebo, para un efecto antibrillos que dura 8 horas.
- Algunos productos para el cuidado de la piel con tendencia acneica en adultos se presentan en texturas con color para camuflar el acné
- Asegúrate de aplicar una protección solar con SPF no comedogénica sobre la crema de tratamiento para detener los rayos UV y la contaminación, que pueden empeorar la inflamación y las lesiones en el acné adulto. Algunos tratamientos contra el acné ya incorporan una protección SPF de amplio espectro. Pregunta a tu farmacéutico qué soluciones expertas existen.