El contacto frecuente con el agua, los detergentes y la radiación UV son formas de estrés que debilitan la uña. Se vuelven blandas, estriadas, se rompen o se quiebran. Aquí tienes algunos consejos para tener unas uñas fuertes y saludables...
Síntomas
Cuando las uñas se rompen y se descaman
Las uñas, como el pelo, están formadas por capas de queratina, una proteína fibrosa. Está compuesta por una matríz que está enraizada profundamente en el dedo y que produce las células de queratina necesarias para su desarrollo. La parte visible de la uña se llama lámina ungueal. Todos los días crece aproximadamente 1 mm. A veces las uñas se vuelven frágiles debido al estrés físico o químico diario. Así que se vuelven blandas, quebradizas y descamadas. Se forman estrías - crece más o menos paralela a lo ancho o a lo largo de las uñas. Por último, enfermedades como la micosis pueden darse en la uña. La onicomicosis, o micosis de la uña, se caracteriza por un engrosamiento de la uña y un cambio en el color de la uña.
Orígenes
Enemigos de las uñas: agua, detergentes, frío…
Hay algunos factores que pueden debilitar las uñas, empezando por el contacto con agua frecuente o prolongado. De hecho, debido a que la estructura de la uña es porosa por naturaleza, el agua la hace mucho más vulnerable. Provoca que las capas de queratina se inflamen, se rasguen y se sequen. También hay otras causas que hacen que la uña se debilite:
- Envejecimiento
- Predisposición genética
- Dermatitis ( psoriasis, etc.)
- Onicofagia (comerse las uñas)
- Uso de agentes detergentes
- Frío o calor excesivo
- Radiación UV
- Manicura agresiva
Tratamientos
Buenos hábitos para tener uñas fuertes
Para evitar tener las uñas débiles, sigue estos consejos:
- Seca bien las manos y las uñas después de cada lavado
- Hidrata bien las manos y las uñas, sobre todo cuando el tiempo es muy frío o seco
- Protege las manos con guantes cuando utilices detergentes
- Haz una dieta equilibrada ya que las deficiencias debilitan las uñas
- Evita comerte las uñas o morder la piel que las rodea
- Evita los productos cosméticos que no se adapten bien ( eliminador del esmalte de uñas demasiado abrasivo, etc.)
Para más información, por favor, ponte en contacto con tu dermatólogo.