¿CÓMO SE PRODUCE EL ENVEJECIMIENTO?
Exposición al sol
La piel envejece cuando es golpeada por los rayos UV. Estos rayos liberan su energía en la piel, produciendo "radicales libres" muy dañinos. Esta oxidación altera las células y las fibras de la piel. El humo del tabaco, el alcohol y la contaminación son también factores agravantes. Con la edad, las fibras de colágeno experimentan glicación (acción de los azúcares sobre las proteínas) que las hace rígidas. En el caso de las mujeres, la menopausia también acelera el proceso de envejecimiento.
El estrés oxidativo debilita las células
El estrés oxidativo puede debilitar las células. El medioambiente, la contaminación, la radiación solar y el humo del tabaco generan radicales libres, de diferentes grados de gravedad, que pueden ser destructivos. Las proteínas (colágeno, elastano), los lípidos de la membrana celular y el ADN pueden verse afectados, lo que causa trastornos que pueden ir desde el envejecimiento prematuro hasta el cáncer. Por lo tanto, necesitamos protegernos contra ellos.
¿QUÉ CONSEJO DARÍAS A
TUS PACIENTES?
La prevención es importante:
Les aconsejo que moderen su exposición al sol.Les recomiendo que usen un protector solar de amplio espectro en el rostro, como Anthelios, que protege la piel contra los rayos UVA. Les hablo de los beneficios de dejar de fumar. Les animo a llevar una dieta saludable, rica en frutas y verduras, para ayudar a combatir los radicales libres. Este consejo es aún más eficaz si se sigue antes de que aparezcan los primeros signos visibles del envejecimiento.
¿QUÉ COSMÉTICOS
RECOMIENDAS?
La hidratación diaria de la piel es esencial.
Según el tipo de piel y la edad, recomiendo cremas que contengan ingredientes activos antioxidantes que combatan los radicales libres. Contienen ácidos frutales, vitamina C o retinol. También hay cremas que combaten la glicación para retrasar el envejecimiento. A las mujeres que pasan bastante tiempo al aire libre, les recomiendo que usen una crema de día con filtro solar a partir de la primavera.
Evitar el estrés oxidativo gracias a los antioxidantes
Se recomienda la aplicación de productos antioxidantes y/o antirradicales en la piel. Estos antioxidantes y antirradicales son moleculares (por ejemplo, vitamina C, vitamina E, polifenoles, etc.) o enzimáticos (SOD, GPx.SH, catalasa, etc.) o en forma de oligoelementos (selenio, cobre, zinc, etc.). Las radiaciones solares que se reciben diariamente, en particular los rayos UVA, desempeñan un papel importante en el proceso de envejecimiento, especialmente en la producción de radicales libres. Por lo tanto, se recomiendan encarecidamente los tratamientos diarios que integran protección solar.