¿Por qué salen manchas en la piel?
Las manchas en la cara, aunque no requieren tratamiento, pueden resultar antiestéticas y por eso muchas personas buscan eliminarlas. Quitar manchas de la cara puede hacerse siguiendo ciertos procedimientos de cosmética; estos erradican manchas circulares en la piel de rostro, cuello y hombros.
Causas de las manchas
Las manchas color café que aparecen en distintas partes de la piel se deben a una acumulación de melanina en determinada zona de la dermis. Este exceso de melanina ocasiona una hiperpigmentación que se traduce en una mancha color marrón. Las manchas pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero es frecuente encontrarlas en las zonas que están más expuestas al sol.
EXPOSICIÓN SOLAR PROLONGADA
Una de las causas más comunes para la hiperpigmentación es la exposición prolongada al sol. La exposición sin protección solar adecuada produce una alteración en la distribución de la melanina y, en consecuencia, la aparición de las manchas. Cuando se habla de exposición prolongada no se hace referencia a un solo día en el que la persona se exponga durante horas, sino que se trata de un hábito que se practica a lo largo de los años.
Además, la exposición solar no solo se limita a esos días de verano, sino también a los días nublados donde el sol no es perceptible. Esto se debe a que sus radiaciones siguen afectando y, por supuesto, a los dispositivos que emiten luz azul (contaminación digital).
FACTOR GENÉTICO
La genética es determinante para la aparición de las manchas en la piel. El color de la piel influye en su aparición, siendo las pieles morenas las más propensas.
CAMBIOS HORMONALES
Los cambios hormonales hacen que las mujeres sean la población más afectada por las manchas solares. Esto se debe a los cambios hormonales que aparecen por la menstruación (en menor medida), el embarazo y el uso de anticonceptivos. La gestación y la administración de hormonas a través de anticonceptivos son los responsables de liberar gran cantidad de hormonas en la piel y volverla fotosensible.
LA EDAD
El envejecimiento natural de la piel también es determinante para la aparición de las molestas manchas ocasionadas por el sol. Con los años, y a medida que la piel envejece, disminuye el número de melanocitos; los melanocitos son encargados de producir melanina que aporta fotoprotección natural a la piel. Con la edad, los melanocitos no solo se reducen, sino que los que permanecen aumentan su tamaño y ocasionan que se acumule melanina de más, produciendo manchas.
FOTOENVEJECIMIENTO
El fotoenvejecimiento se produce por factores externos a la persona y que no se relacionan con la edad de la piel. Aquí encontramos, por ejemplo, la contaminación ambiental; esta envejece a la piel y, en consecuencia, produce la aparición de manchas y arrugas. También es posible citar a la acción de los radicales libres y, por supuesto, a la prolongada exposición a la radiación solar.
¿Cómo quitar las manchas?
Dentro de los tratamientos de cosmética más utilizados se encuentra la exfoliación química. A través de esta exfoliación, llamada también peeling, se aplica una mezcla ácida en la zona donde se encuentran las manchas. Esta solución ácida lo que hace es eliminar las capas más superficiales a través de la generación de ampollas de la piel y una subsecuente exfoliación. En la parte baja aparece piel nueva y uniforme.
La laserterapia también es otra de las alternativas más utilizadas. Se trata de un método muy preciso a través del cual se emite el láser de alta intensidad sobre la zona afectada. Existen, a su vez, diferentes terapias de láser; algunas se concentran en las capas más internas de la piel mientras otras, en las más externas.
Las cremas son una alternativa para eliminar las manchas, debido a que son una opción mucho más económica y menos invasiva que los tratamientos con láser y métodos abrasivos. Una de estas cremas es Pure Niacinamide 10, de La Roche Posay. Este sérum, desarrollado en conjunto con dermatólogos, cuenta con un 10% de niacinamida pura que ayuda a corregir todo tipo de manchas y marcas en la piel. También corrige los problemas de hiperpigmentación y las tonalidades desiguales de la dermis. Su aplicación debe ser dos veces al día en cara, escote y manos.
Anthelios Age Correct SPF 50 tiene protección solar de amplio espectro, así como activos correctores dermatológicos, ácido hialurónico, niacinamida y PHe Resorcinol. Gracias a su avanzada fórmula, esta crema solar aporta hidratación mientras unifica el tono de la piel. Su tecnología CELLOX-B3 con mexoryl XL limita los daños en la piel ocasionados por los rayos UVB/UVA- IR-A y la contaminación. Corrige arrugas, manchas y problemas de elasticidad.