Piel porosa: qué es y cómo mejorar su aspecto

Article Read Duration 3 minutos de lectura

La piel porosa es una condición cutánea común que puede afectar la apariencia y la textura de la piel. Aunque no es un problema de salud grave, muchas personas buscan maneras de mejorar su aspecto. En este artículo, exploraremos qué es la piel porosa, por qué ocurre, cómo diferenciarla en distintas zonas del cuerpo y cómo mejorarla con una rutina de cuidado de la piel adecuada. 

¿Qué es la piel porosa?

La piel porosa se caracteriza por la presencia de poros dilatados y visibles en la superficie de la piel. Estos poros pueden aparecer como pequeños hoyuelos o irregularidades, afectando la suavidad y la uniformidad del cutis. Es importante destacar que tener poros es normal y necesario para la función de la piel, pero cuando se dilatan y se hacen más evidentes, pueden generar preocupación estética en algunas personas.

Piel porosa

¿Por qué tengo la piel porosa?

Si te has preguntado por qué tengo la piel porosa, debes saber que existen diversos factores que pueden contribuir a su aparición. Algunas de las causas más comunes son:

  • Genética: La predisposición genética juega un papel importante en el tamaño y la visibilidad de los poros, algunas personas nacen con poros más grandes que otras.
  • Sebo: La producción excesiva de sebo, una sustancia grasa natural producida por las glándulas sebáceas, puede obstruir los poros y hacerlos más visibles.
  • Edad: A medida que envejecemos, la piel pierde elasticidad y colágeno, lo que puede provocar que los poros se dilaten y se vuelvan más notorios.
  • Hábitos: Ciertos hábitos, como no limpiar la piel adecuadamente, utilizar productos comedogénicos (que obstruyen los poros) y exponerse al sol sin protección, pueden contribuir a la aparición de la piel porosa.

¿Dónde aparece más la piel porosa?

La piel con poros dilatados puede aparecer en diversas áreas del cuerpo, pero es más común en las siguientes zonas:

  • Cara: La zona T (frente, nariz y barbilla) es particularmente propensa a tener una piel de la cara porosa debido a la mayor concentración de glándulas sebáceas en esta área. Para la limpieza facial, puedes considerar Effaclar Gel Purificante Micro-Exfoliante, que purifica intensamente la piel grasa, desobstruye los poros en profundidad y elimina el exceso de sebo.
  • Piernas: Algunas personas también pueden experimentar piel porosa en las piernas, especialmente en la parte superior de los muslos. Para ello, puedes utilizar Lipikar Baume AP+M, nuestro bálsamo anti-picor y anti-reaparición para piel muy seca.

¿Es posible tener piel porosa y seca?

Aunque la piel muy porosa se asocia comúnmente con la piel grasa, también es posible cuando tienes la piel seca. En este caso, la sequedad puede provocar una acumulación de células muertas en la superficie, obstruyendo los poros y haciéndolos más visibles. Es crucial adaptar la rutina de cuidado a las necesidades específicas de cada tipo de piel.

Piel cara porosa

Cómo mejorar el aspecto de la piel porosa con una rutina dermatológica

Si te preocupa el aspecto de tu rostro poroso, existen varias estrategias que se pueden implementar en tu rutina de cuidado de la piel para mejorar su apariencia. Los poros visibles no son un defecto, sino una condición cutánea que puede mejorar significativamente con una rutina adecuada y productos específicos.

Aquí te presentamos una rutina sugerida con nuestros productos de La Roche Posay, diseñada para ayudarte a mejorar la textura de la piel y reducir visiblemente los poros:

  1. Limpieza: Utiliza un limpiador suave y eficaz para eliminar la suciedad, el sebo y las impurezas de la piel. Nuestro MELA B3 Gel Limpiador Facial Exfoliante Antimanchas es una excelente opción, gracias a su fórmula clarificante y unificadora este gel limpiador corrige las manchas de la piel y la renueva, garantizando la tolerancia incluso en pieles sensibles.
  2. Exfoliación (1-2 veces por semana): Ayuda a eliminar las células muertas de la piel y a desobstruir los poros, busca productos con ácido salicílico o ácido glicólico, ingredientes conocidos por su capacidad para afinar la textura de la piel.
  3. Sérum: Aplica un sérum con ingredientes efectivos que ayuden a reducir la apariencia de los poros y a controlar la producción de sebo. Para ello, uno de los productos estrella es nuestro Effaclar Sérum, es un artículo anti-imperfecciones, anti-marcas y con peeling diario, muy eficaz para reducir las imperfecciones gracias a su fórmula con ácido salicílico, ácido glicólico y LHA.
  4. Hidratación: Hidrata la piel con una crema ligera y no comedogénica, es importante mantenerla hidratada para evitar la producción excesiva de sebo. Para pieles sensibles, utiliza Toleraine Sensitive Crema que hidrata, protege y repara la piel sensible, calmando y protegiendo la barrera cutánea.
  5. Protección solar: Utiliza un protector solar de amplio espectro con un SPF de 30 o superior todos los días, incluso en días nublados, ya que puede dañar la piel y hacer que los poros se dilaten.

Además de esta rutina, es importante considerar los siguientes consejos:

  • Evita los productos comedogénicos: Busca productos que estén etiquetados como "no comedogénicos", lo que significa que no obstruirán los poros. Un ejemplo de producto hidratante no comedogénico para pieles con poros dilatados es Effaclar Mat, que hidrata y matifica la piel, controlando el brillo.
  • No toques ni exprimas los poros: Esto puede irritar la piel y empeorar el problema.
  • Mantén una dieta saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales puede ayudar a mejorar la salud de la piel.

Piel muy porosa

Siguiendo una rutina adecuada y utilizando los productos correctos, puedes mejorar significativamente el aspecto de la piel porosa. La constancia es clave para mantener un cutis más suave, uniforme y radiante a lo largo del tiempo. Recuerda que cuidar tu piel es un proceso continuo que te ayudará a sentirte más segura y cómoda.

NUESTRO COMPROMISO
CON LA SEGURIDAD

Estándares de seguridad más estrictos que las regulaciones internacionales para cosméticos.

laroche posay safety commitment product allergy tested model close up

EL 100 % DE LOS PRODUCTOS
SON HIPOALERGÉNICOS

Ver más
Un prerrequisito = cero reacciones alérgicas.
Si detectamos un solo caso, volvemos al laboratorio y reformulamos.
laroche posay safety commitment essential active dose product head

SOLO LO ESENCIAL,
EN LA DOSIS ACTIVA CORRECTA

Ver más
Desarrollados en colaboración con dermatólogos y toxicólogos, nuestros productos contienen solamente los ingredientes necesarios en la dosis activa correcta.
laroche posay safety commitment sensitive skin model baby

TESTADO
EN PIELES MUY SENSIBLES

Ver más
La tolerancia de nuestros productos está comprobada en las pieles más sensibles: reactivas, alérgicas, con tendencia acneica, atópicas, dañadas o debilitadas por los tratamientos contra el cáncer.
laroche posay safety commitment formula protection product head

PROTECCIÓN DE LA FÓRMULA
EN EL TIEMPO

Ver más
Seleccionamos el envasado que mejor protege nuestros productos con los conservantes estrictamente necesarios para garantizar que su tolerancia y eficacia se mantienen intactas con el paso del tiempo.