¿Qué causa el brote de granos en la cara?
En el momento más inoportuno cualquiera puede sufrir un brote de acné repentino en la cara. No importa si tienes treinta, cuarenta o más años, si eres hombre o mujer, los molestos granos no son solo cosa de adolescentes. Molestos e incómodos, unos pocos aislados o un brote de granos en la frente nunca son bienvenidos. Las causas del brote de acné repentino en la cara son varias. ¿Quieres saber reconocerlas y qué puedes hacer para controlar su aparición?
CAUSAS DEL ACNÉ REPENTINO EN LA CARA
El acné es una afección cutánea que se caracteriza por la aparición de puntos blancos, negros, granos, pápulas, quistes y nódulos en varias partes del cuerpo, siendo una de las más comunes y visibles la cara. El brote de acné surge por el exceso de producción de sebo, la obstrucción de los folículos pilosos por la presencia de materia grasa o células muertas, la presencia de determinadas bacterias en la piel o la inflamación de la cara.
Además, una serie de factores pueden influir en la aparición o empeoramiento:
● Razones genéticas: los antecedentes familiares son una de las razones para padecer acné.
● Cambios hormonales: las fluctuaciones de ciertas hormonas como la testosterona, o la disminución de estrógeno y progesterona como las que se producen durante el embarazo o la menopausia, suponen una alteración de nuestro organismo, incluida la piel.

● Un mal cuidado de la piel: la aplicación de cremas con exceso de materia grasa y aceitosas puede contribuir a taponar los poros y a la aparición repentina de granos en la cara. También el maquillaje que no permite respirar convenientemente a la piel o el no limpiarlo adecuadamente pueden ser factores determinantes. Los maquillajes sin aceite no tienen por qué empeorar el acné.
● La alimentación: algunos alimentos ricos en carbohidratos pueden empeorar el acné.
● El estrés: el estrés en el brote de acné no es una causa de aparición pero sí de empeoramiento de los síntomas.
● La fricción en la cara con determinados objetos, como los cascos o los teléfonos móviles, irritan la piel y la hacen más proclive a erupciones de este tipo.
● Ciertos medicamentos, como los esteroides o corticoides, que alteran el equilibrio hormonal de nuestro cuerpo, también influyen negativamente.
¿QUÉ HACER PARA CONTROLAR UN BROTE DE ACNÉ?
Una rutina de limpieza, hidratación y protección facial, además de prestar atención a la alimentación y a ciertos hábitos, puede ayudar a controlar un brote repentino de acné en la cara.
LIMPIA LA PIEL
Una rutina de limpieza diaria de la piel es fundamental para eliminar las células muertas y ayudar a prevenir la obstrucción de los poros. Puedes usar un limpiador microexfoliante como Effaclar Gel Purificante Micro-exfoliante de La Roche Posay es fantástico para pieles grasas con tendencia acneica dado que trabaja en profundidad y ayuda a acabar con el exceso de sebo que obstruye los poros. Contribuye a dejar una piel suave y lisa, disminuyendo las imperfecciones y manchas. Su fórmula a base de zinc ayuda a purificar la piel y a disminuir el sebo, y el LHA y el Ácido Salicílico actúan como microexfoliantes para reducir el tamaño de los poros.
HIDRATA Y MATIFICA LA PIEL
Utiliza una crema que te ayude a hidratar y regular el exceso de sebo de tu cara. Effaclar Duo +M de la Roche Posay con niacinamida, que difumina las manchas y la pigmentación, procerad que ayuda a proteger la dermis contra la aparición de marcas rosas y marrones propias del acné, y phylobioma, que reduce la sobreproducción de sebo y el crecimiento de la bacteria C.Acnes IA1, causando el acné. Esta crema no solo calma y corrige las imperfecciones, sino que gracias a la ciencia de microbioma también evita que los granitos y puntos negros vuelvan a aparecer.
Effaclar Duo +M además hidrata y calma tu piel, siendo compatible con el uso de peróxido de benzoilo y otros tratamientos anti-acné recetados por un médico.
Y si además quieres una acción antiedad además de reducir las imperfecciones existentes, Effaclar Ultra Concentrated Serum gracias a su complejo triácido ultraconcentrado (Ácido Glicólico, Ácido Salicílico y LHA) combinado con Niacinamida, contribuye a reducir las imperfecciones existentes, además de reducir las marcas y signos de la edad.
PROTEGE TU PIEL
Protege tu piel de la exposición a los rayos UVB/UVA y del estrés oxidativo de otros agentes contaminantes externos, con un gel de fotocorrección diaria como Anthelios Oil Corrector SPF 50+ de La Roche Posay y su nueva CELLOX-B3 TECH con Mexoryl XL. Este gel crema ayuda a desobstruir los poros, gracias a que contiene ácido salicílico, y contribuye a corregir las imperfecciones de la piel con niacinamida y a regular el sebo con la acción desinflamatoria del zinc.

HÁBITOS SALUDABLES
Evita tocar o reventarte los granos de la cara y los puntos negros para evitar un empeoramiento o lesiones.
A su vez, es importante incluir una dieta saludable que no incluya un exceso de grasas saturadas o azúcares puede ayudar a prevenir el acné repentino.