Cómo tratar y prevenir la piel cuarteada

Article Read Duration 3 minutos de lectura

La piel cuarteada es un problema común que afecta a muchas personas, manifestándose con sequedad, tirantez e incluso grietas visibles. Esto es un claro indicativo de que la barrera protectora de la piel ha sido comprometida, perdiendo su capacidad pare tener la humedad esencial. Este artículo se enfocará en explicar las causas de la piel cuarteada y los factores que la agravan, brindando herramientas para restaurar la hidratación y la salud de tu piel. Conocer las razones detrás de este problema y cómo abordarlo es fundamental para lucir una piel sana y confortable.

¿Por qué se cuartea la piel?

La piel se cuartea cuando pierde su hidratación natural y los aceites que la mantienen suave y flexible. Esto puede deberse a factores ambientales, como el clima seco y frío, o a hábitos de cuidado de la piel inadecuados, como la falta de hidratación, que debilita la barrera cutánea, lo que facilita la pérdida de agua y la entrada de irritantes. Además, ciertas condiciones médicas, como el eczema y la psoriasis, pueden contribuir a la sequedad y el cuarteamiento de la piel. Es crucial identificar la causa subyacente para abordar el problema de manera efectiva.

Piel cuarteada en las piernas

Las piernas cuarteadas son un problema común, especialmente durante los meses de invierno. La baja humedad y el uso de ropa ajustada pueden resecar la piel, provocando picazón y descamación. Además, afeitarse o depilarse las piernas puede irritar la piel y eliminar los aceites naturales, contribuyendo a la sequedad. Para prevenir y tratar la piel cuarteada piernas, es importante hidratar la piel diariamente con una crema rica en emolientes y humectantes, también se deben evitar los baños calientes y usar jabones suaves, esto puede ayudar a mantener la hidratación de la piel.

Manos cuarteadas y resecas

Las manos están constantemente expuestas a factores ambientales y productos químicos que pueden dañar su barrera protectora, resultando en manos cuarteadas y resecas. Lavarlas frecuentemente, el uso de desinfectantes a base de alcohol y la exposición al frío pueden eliminar los aceites naturales de la piel de las manos, dejándolas secas y agrietadas. Para combatir este problema, es fundamental utilizar un jabón suave y aplicar una crema hidratante después de cada lavado. Considera usar guantes al realizar tareas domésticas o al exponerte a condiciones climáticas adversas para proteger tus manos.

piel cuarteada

Factores que agravan la piel cuarteada

Existen diversos factores que pueden exacerbar la piel seca y cuarteada. La exposición prolongada al sol sin protección, el uso de productos de limpieza agresivos y ciertos medicamentos pueden contribuir a la sequedad y la irritación. Además, una dieta deficiente en ácidos grasos esenciales y vitaminas puede afectar la salud de la piel. Identificar y evitar estos factores es clave para mejorar la condición de la piel y prevenir futuros brotes de sequedad. 

Consejos para restaurar la hidratación de la piel

Restaurar la hidratación de la piel cuarteada requiere un enfoque integral que combine cuidados tópicos con hábitos saludables. A continuación, algunos consejos prácticos:

  • Hidratación diaria: Aplica una crema hidratante rica en emolientes y humectantes inmediatamente después del baño, cuando la piel aún está húmeda. Nuestro Lipikar Baume AP+M es una excelente opción, ya que ayuda a calmar y a restaurar la barrera cutánea de la piel muy seca.
  • Evita baños calientes: Opta por duchas o baños tibios, porque el agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel.
  • Usa jabones suaves: Elige productos de limpieza sin fragancia y con pH neutro para no irritar la piel.
  • Bebe suficiente agua: Mantenerse hidratado desde el interior es fundamental para la salud de la piel.
  • Humidificador:Utiliza un humidificador en casa, especialmente durante los meses de invierno, para aumentar la humedad del aire.

piel cuarteada piernas

Mejores ingredientes para nutrir la piel cuarteada

Algunos ingredientes son especialmente beneficiosos para nutrir y reparar la piel seca y cuarteada. Busca productos que contengan:

  • Ácido hialurónico: Atrae y retiene la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y flexible. Puedes encontrar este ingrediente en Hyalu B5 Sérum, nuestro sérum dermatológico antiarrugas que mejora el proceso de reparación de la piel y ayuda a su renovación.
  • Ceramidas: Ayudan a restaurar la barrera cutánea, previniendo la pérdida de agua y protegiendo la piel de los irritantes.
  • Manteca de karité: Un emoliente natural que suaviza y nutre la piel, aliviando la sequedad y la picazón.
  • Glicerina: Un humectante que atrae agua del ambiente, hidratando la piel en profundidad.
  • Pantenol (Vitamina B5): Calma la piel irritada y promueve la regeneración celular. Este ingrediente es clave en la fórmula de Cicaplast Baume B5+, nuestro bálsamo calmante ultrarreparador para pieles irritadas o fragilizadas, es apto para toda la familia y pacientes en tratamiento oncológico.

Además, para pieles muy sensibles o con tendencia alérgica, es ideal utilizar Toleriane Sensitive Crema, nuestra hidratante facial prebiótica calmante que protege y repara la piel sensible, y por la noche, aplicar Toleriane Dermallergo Noche, que ayuda a compensar la función del microbioma cutáneo.

Rutina de cuidado para evitar la sequedad extrema

Establecer una rutina de cuidado de la piel adecuada es fundamental para prevenir la piel dañada y sequedad extrema, manteniendo la piel hidratada y saludable. Un ejemplo de rutina que puedes adaptar a tus necesidades es:

  1. Limpieza suave: Lava tu piel una o dos veces al día con un limpiador suave y sin fragancia.
  2. Exfoliación (1-2 veces por semana):Elimina las células muertas de la piel para facilitar la absorción de los productos hidratantes.
  3. Aplicación de suero: Aplica un suero hidratante con ácido hialurónico para atraer y retener la humedad.
  4. Hidratación: Utiliza una crema o bálsamo hidratante rico en emolientes y ceramidas.
  5. Protección solar: Aplica un protector solar de amplio espectro todos los días, incluso en días nublados.

piel seca y cuarteada

NUESTRO COMPROMISO
CON LA SEGURIDAD

Estándares de seguridad más estrictos que las regulaciones internacionales para cosméticos.

laroche posay safety commitment product allergy tested model close up

EL 100 % DE LOS PRODUCTOS
SON HIPOALERGÉNICOS

Ver más
Un prerrequisito = cero reacciones alérgicas.
Si detectamos un solo caso, volvemos al laboratorio y reformulamos.
laroche posay safety commitment essential active dose product head

SOLO LO ESENCIAL,
EN LA DOSIS ACTIVA CORRECTA

Ver más
Desarrollados en colaboración con dermatólogos y toxicólogos, nuestros productos contienen solamente los ingredientes necesarios en la dosis activa correcta.
laroche posay safety commitment sensitive skin model baby

TESTADO
EN PIELES MUY SENSIBLES

Ver más
La tolerancia de nuestros productos está comprobada en las pieles más sensibles: reactivas, alérgicas, con tendencia acneica, atópicas, dañadas o debilitadas por los tratamientos contra el cáncer.
laroche posay safety commitment formula protection product head

PROTECCIÓN DE LA FÓRMULA
EN EL TIEMPO

Ver más
Seleccionamos el envasado que mejor protege nuestros productos con los conservantes estrictamente necesarios para garantizar que su tolerancia y eficacia se mantienen intactas con el paso del tiempo.