5 tipos de manchas en la piel del rostro
Las manchas en la cara son extremadamente comunes y molestas por su apariencia antiestética. Surgen por diferentes causas que van desde la genética individual a la sobreexposición al sol, los desequilibrios hormonales, el envejecimiento de la piel o problemas de salud. ¿Quieres saber qué tipos de manchas en la cara existen?
Tipos de manchas en la cara
Las manchas oscuras en la piel
Las manchas oscuras en la piel suelen estar producidas por un exceso y una distribución irregular de melanina. Entre ellas se encuentran las originadas por factores hereditarios o genéticos como las pecas y los lunares o por la exposición excesiva a los rayos del sol, como los léntigos solares. Además, por causas hormonales como los melasmas que son pigmentaciones más extendidas y pueden cubrir una parte del rostro. Además, las cicatrices, las marcas post-acné o las dejadas por otros procesos inflamatorios también suelen tener una coloración oscura. En la mayoría de los casos, las manchas oscuras en la piel no representan ningún problema de salud y suelen ser asintomáticas.
Las manchas blancas en la cara
Otro tipo de manchas que pueden aparecer en el rostro son las manchas blancas en la cara, pero también en otras partes del cuerpo. Normalmente son consecuencia de infecciones fúngicas como la tiña versicolor o afecciones cutáneas como la dermatitis atópica o el vitiligo. También pueden ser causadas por el fotoenvejecimiento de la piel derivado de la exposición prolongada al sol como la hipomelanosis. Cada tipo necesita de una prevención y tratamiento específico.
Las manchas rosadas en la piel
Las manchas rosadas en la piel o encarnadas, como las que se presentan con el rubor facial, la eritrosis o la rosácea, son también muy comunes. Entre sus causas están la exposición solar, el estrés, los cambios hormonales. También se debe a los malos hábitos como el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo, la contaminación u otros condicionantes hereditarios. Sin embargo, las manchas rosadas en la piel frecuentemente se deben a procesos alérgicos y a infecciones bacterianas o víricas, como en el caso del sarampión.
Las manchas amarillas
Las manchas amarillas, como las provocadas por la ictericia o la necrobiosis lipoídica, son más preocupantes. Deben ser evaluadas por un especialista y pueden estar provocadas por afecciones como la hepatitis, la cirrosis o la diabetes.
Las manchas moradas
Las manchas de color morado o violáceo más comunes son los hematomas provocados por golpes, contusiones o afecciones sanguíneas como el escorbuto, que deriva de la deficiencia de vitamina C en nuestro organismo. Las primeras suelen desaparecer con el tiempo sin ningún tratamiento, mientras que en los otros casos es necesario consultar a un especialista.
¿Cómo evitar las manchas en la cara?
Una rutina de cuidados diarios de la piel ayuda a evitar gran parte de los tipos de manchas de la cara.
Tratamientos hidratantes diarios
Usa un tratamiento hidratante diario que mantenga tu piel fresca y húmeda para evitar el exceso de sequedad o la proliferación de grasas sebáceas. Pigmentclar UV SPF30 de la Roche Posay es una solución completa y diaria que combina una capacidad hidratante superior con las propiedades antimanchas de pigmentclar PhE-Resorcinol. Contribuye a actuar contra el desequilibrio de los melanocitos en las capas profundas de la piel o la oxidación de la melanina que contienen los queratinocitos. Además, el innovador sistema filtrante UVB SPF30 y UVA PPD15, ayuda a proteger tu cara de los efectos perniciosos y oxidativos de los rayos del sol y la contaminación, reforzando su barrera natural de protección.
Seguir una rutina exfoliante
Repetir dos o tres veces por semana una rutina exfoliante ayudará a mantener una tez limpia de contaminantes externos e internos, como es el acné y otras exposiciones ambientales, ayudando así a prevenir el surgimiento de las manchas en la cara.
Una solución despigmentante para eliminar las manchas en la piel
Usa una solución dermatológica despigmentante para ayudar a prevenir y corregir los efectos de la hiperpigmentación, el tono desigual o la aparición de marcas y manchas en la cara. Pure Niacinamide 10 Sérum de La Roche Posay, con su textura suave y aterciopelada que puedes aplicar en cara, cuello, escote y manos, es la solución perfecta para colaborar en la lucha contra los trastornos pigmentarios de tu rostro. Contiene un 10% de niacinamida pura que ayuda a prevenir las manchas y pigmentaciones derivadas de la inflamación y Phe Resorcinol para contribuir a la corrección del tono de tu piel. Además, gracias a su contenido en hepes, que con su acción exfoliante purifica, mejora la textura de la piel y elimina distintos tipos de manchas de la cara superficiales.
Protegerse del sol para prevenir las manchas oscuras en la piel
Usa una crema con factor de protección alto y amplio espectro para evitar los efectos dañinos de la sobreexposición solar. Anthelios Pigment Correct SPF50+ de La Roche Posay, es un fotocorrector antipigmentación de uso diario. Su nueva fórmula con tecnología CELLOX-B3 TECH con Mexoryl XL ayuda a prevenir los daños y el estrés oxidativo de la piel provocados por los rayos UV o la contaminación. Además, cuenta con otros componentes activos dermatológicos como procerad, niacinamida y pigmentos naturales (disponibles en dos tonos, según el tipo de piel). Estos últimos ayudan a corregir los efectos de la hiperpigmentación, protegiendo de la luz visible y dando a tu cara un tono más uniforme y luminoso.