ACNÉ EN ADOLESCENTES:
SOLUCIONES Y TRATAMIENTO

Article Read Duration 3 minutos de lectura

En la adolescencia, el acné se debe a los cambios hormonales que se producen durante la pubertad y que hacen que la piel esté mucho más grasa. El acné puede curarse con los tratamientos y el asesoramiento adecuados, así que no dudes en pedir consejo a tu médico de cabecera o dermatólogo.

 

• Sigue una rutina de cuidado de la piel adaptada a las pieles grasas y con tendencia acneica.
• Es posible que tu médico te recete cremas de tratamiento que contengan, por ejemplo, retinoides o peróxido de benzoílo.
• Para casos de acné más graves, es posible que te recete antibióticos orales o isotretinoína.
• Resulta fundamental seguir al pie de la letra el tratamiento que te recete para que funcione.

¿QUÉ CAUSA EL ACNÉ DURANTE LA ADOLESCENCIA?

¿Sabías que casi el 80 % de los adolescentes padecen acné? ¡Eso es la gran mayoría! Si estás lidiando con imperfecciones, debes de saber que no eres un caso aislado. ¿Pero cuál es la causa principal del acné durante la adolescencia? Pues bien, todo tiene que ver con la pubertad y los cambios hormonales que experimentan nuestros cuerpos durante la misma.

En la pubertad, nuestros órganos sexuales (los testículos en los chicos y los ovarios en las chicas) comienzan a producir hormonas diferentes. Entre ellas, existe un grupo de hormonas llamadas andrógenos, de las cuales la más conocida es la testosterona. Los andrógenos tienen diversos efectos en el cuerpo: tanto en los chicos como en las chicas, estimulan el crecimiento del vello corporal y el aumento de la masa ósea y muscular; y en el caso de los chicos, el incremento del nivel de andrógenos también es el causante de los “gallos” en la voz y del crecimiento del vello facial.

Respecto a los efectos de los andrógenos en la piel, estos se comunican directamente con las glándulas sebáceas, para indicarles que produzcan grandes cantidades de grasa. Como resultado, durante la pubertad, los poros de la piel del rostro, y a menudo de la espalda, se obstruyen con una mezcla de sebo y células muertas. A partir de este momento, pueden formarse diferentes tipos de imperfecciones, desde puntos negros o pústulas, hasta quistes profundos y dolorosos.

Para obtener toda la información sobre la piel grasa, el acné y los diferentes tipos de imperfecciones, haz clic AQUÍ.

¿CUÁLES SON LOS TRATAMIENTOS DISPONIBLES PARA EL ACNÉ DURANTE LA ADOLESCENCIA?

¿Te preocupan tus imperfecciones y estás buscando una solución? Consulta con tu médico de cabecera o tu dermatólogo cuáles son las causas y los tratamientos eficaces para el acné durante la adolescencia. Es posible que te receten retinoides locales como el adapaleno para reducir la formación de puntos negros. Para actuar sobre algunos de los microbios responsables de las imperfecciones inflamadas, los médicos suelen recetar peróxido de benzoílo. En casos más graves, optan por recetar antibióticos orales como la doxiciclina. Para tipos de acné muy intensos y persistentes, recomiendan tratamientos con isotretinoína (Accutane). En todos estos casos, los dermatólogos hacen hincapié en la necesidad de realizar un seguimiento regular y de cumplir con el tratamiento al pie de la letra, puesto que es la clave de su éxito.

Para obtener más información sobre los tratamientos para el acné con prescripción, haz clic AQUÍ.


¿Existen tratamientos para el acné en la adolescencia que se lleven a cabo en la clínica?

Los dermatólogos realizan en clínicas tratamientos para el acné en adolescentes. El acné puede ser “retencional” si los poros de las glándulas sebáceas de la piel se obstruyen debido a los comedones (puntos negros) y los microquistes. En ese caso, la piel necesita someterse a una limpieza dermatológica. Se trata de un pequeño procedimiento de extracción indoloro que se realiza en la superficie de la piel para drenar los puntos negros y los microquistes, mejorando así la efectividad del tratamiento.

ADOLESCENTES: ¡HA LLEGADO LA HORA DE ADQUIRIR UNOS BUENOS HÁBITOS DE CUIDADO DE LA PIEL!

Una rutina de cuidado de la piel adecuada es vital para la piel grasa y con tendencia acneica. Y si utilizas maquillaje, asegúrate de retirarlo por completo al final del día. Sabemos que resulta tedioso, pero tu piel te lo agradecerá.

Elige productos desarrollados específicamente para aliviar la inflamación y tratar la piel adolescente, y pide consejo a un dermatólogo.

Recuerda que sea cual sea el nivel de gravedad de tu acné, existen tratamientos y productos eficaces para combatirlo. La clave es pedir consejo a un profesional y seguir al pie de la letra el tratamiento que te recete. ¡Verás cómo las imperfecciones desaparecen al mismo tiempo que recuperas tu confianza!

Haz clic AQUÍ para obtener más información sobre el cuidado profesional para las pieles adolescentes.

VERDADERO
O FALSO

EL AZÚCAR PUEDE
EMPEORAR EL ACNÉ.

VERDADERO

Estudios recientes han probado que los alimentos con alto índice glucémico (los que causan un pico de insulina) pueden empeorar el acné. Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero para mantener tu piel sana, consume alimentos altos en fibra, como cereales integrales y legumbres en lugar de azúcares refinados, bebidas azucaradas y harina blanca.
MÁS INFORMACIÓN

APRETAR LOS GRANOS
NO ES UNA BUENA SOLUCIÓN.

VERDADERO

Aunque puede parecer una solución rápida, en realidad estás empeorando el problema, ya que esto puede dañar el folículo piloso infectado y aumentar la inflamación. Además, podrías hasta causar una nueva infección con las uñas. Apretarse los granitos es un hábito perjudicial que conviene evitar.
MÁS INFORMACIÓN

EL CHOCOLATE ES MALO
PARA LA PIEL CON TENDENCIA ACNEICA.

FALSO

No hay una prueba sólida que demuestre que el chocolate tenga algún efecto sobre el acné, aunque cada persona es diferente, por lo que podría causar imperfecciones en algunas. ¡Además, el chocolate negro lleva antioxidantes buenísimos para la piel!
MÁS INFORMACIÓN

LOS ALIMENTOS GRASOS
AVIVAN EL ACNÉ.

FALSO

Un mito común del acné es que la grasa de tu plato se traduce en más grasa para tus poros, pero no hay una relación directa entre las dos cosas. Sin embargo, una dieta rica en grasas saturadas puede estimular las microinflamaciones en todos los órganos del cuerpo, incluida la piel. En resumen, el bacon y las patatas fritas no causan acné, pero moderar su consumo es lo mejor para mantener una buena salud.
MÁS INFORMACIÓN

NUESTRO COMPROMISO
CON LA SEGURIDAD

Estándares de seguridad más estrictos que las regulaciones internacionales para cosméticos.

laroche posay safety commitment product allergy tested model close up

EL 100 % DE LOS PRODUCTOS
SON HIPOALERGÉNICOS

Ver más
Un prerrequisito = cero reacciones alérgicas.
Si detectamos un solo caso, volvemos al laboratorio y reformulamos.
laroche posay safety commitment formula protection product head

PROTECCIÓN DE LA FÓRMULA
EN EL TIEMPO

Ver más
Seleccionamos el envasado que mejor protege nuestros productos con los conservantes estrictamente necesarios para garantizar que su tolerancia y eficacia se mantienen intactas con el paso del tiempo.
laroche posay safety commitment essential active dose product head

SOLO LO ESENCIAL,
EN LA DOSIS ACTIVA CORRECTA

Ver más
Desarrollados en colaboración con dermatólogos y toxicólogos, nuestros productos contienen solamente los ingredientes necesarios en la dosis activa correcta.
laroche posay safety commitment sensitive skin model baby

TESTADO
EN PIELES MUY SENSIBLES

Ver más
La tolerancia a nuestros productos está comprobada en las pieles más sensibles: reactivas, alérgicas, con tendencia acneica, atópicas, dañadas o debilitadas por los tratamientos contra el cáncer.