¿SE TRATA DE ECZEMA ATÓPICO O ES SOLO PIEL SECA?
CAUSAS Y TRATAMIENTO
La piel seca se origina cuando los factores externos (clima frío, agua dura, cosméticos dañinos, etc.) destruyen los lípidos de la superficie de la piel o la barrera grasa. La piel presenta una sensación áspera y tirante, lo que puede derivar en la aparición de grietas e irritación. ¿Cómo tratar la piel seca? La respuesta está en la utilización de cremas nutritivas, calmantes y protectoras.
El eczema causa una erupción cutánea con picazón. Afecta principalmente a los niños, pero los adultos también pueden padecer esta afección. Aunque una de las manifestaciones del eczema atópico es la sequedad de la piel, tener la piel seca no significa padecer eczema atópico. Es importante saber la diferencia: Ambas afecciones mejoran gracias al uso de emolientes, pero solo las pieles con eczema atópico pueden ser tratadas con corticoides tras prescripción médica.
¿QUÉ FACTORES PROVOCAN LA SEQUEDAD?
¿Por qué aparecen parches de sequedad y picazón en la piel?
La piel seca se manifiesta tanto en el rostro como en el cuerpo cuando nuestra piel pierde su capacidad para protegerse a sí misma, cuando su "función barrera", o capa protectora, se ha debilitado. Cada vez se producen menos lípidos (sustancias grasas) en la superficie de la piel. Las células de la piel pierden su capacidad para retener el agua, por lo que esta se evapora.
Hay varios factores que pueden hacer que la piel se seque y presente picazón:
- Genéticos (piel seca heredada de padres a hijos)
- Temperaturas muy frías y viento
- Un clima cálido y seco
- Calefacción central y diferencias entre la temperatura interior y exterior de un lugar
- Rayos de sol (luz UV)
- Productos agresivos como el jabón astringente
- Perfumes y otros aditivos en cosméticos poco adecuados
Cómo saber si tengo la piel seca
Para saber si tienes la piel seca, hazte las siguientes preguntas:- ¿Tu piel se presenta áspera al tacto?
- ¿Experimentas sensación de "tirantez" como si no cupieras en tu propia piel?
- ¿Tu piel presenta grietas o descamación en la superficie?
CONSEJOS DE ESTILO DE VIDA SI TIENES LA PIEL SECA
- Si vives en una región seca, considera hacerte con un humidificador para tu hogar
- Evita sobrecalentar tu dormitorio. No tienes que pasar frío, pero procura apagar la calefacción por la noche en invierno y dejar la ventana abierta en verano
- Elige duchas o baños breves con agua tibia en lugar de con agua caliente
- Enjabónate con las manos, dando ligeros toquecitos en vez de frotar
- Asegúrate de beber suficiente agua. Intenta coger el hábito de beber agua mientras trabajas (¡si tu trabajo lo permite!) y bebe mucho antes y después de realizar ejercicio o en zonas de clima cálido
- Usa productos de cuidado diario adaptados: Lávate con productos suaves como los geles sin jabón o las aguas micelares, y aplícate cremas hidratantes y nutritivas para calmar y proteger la piel. Sigue leyendo para descubrir nuestras recomendaciones de expertos.
CÓMO COMBATIR LA PIEL SECA Y CON DESCAMACIÓN
Tratamiento para la piel seca del rostro
Para el rostro, sigue una rutina de limpieza e hidratación utilizando productos adecuados para la piel seca. Comienza con un limpiador suave como TOLERIANE Crema Limpiadora y continua con el cuidado diario perfecto para pieles secas y muy secas, TOLERIANE Sensitive Rica, para restaurar en profundidad la barrera cutánea.
Tratamiento para la piel seca del cuerpo
¡Los productos hidratantes no necesitan ser espesos ni grasos para ser eficaces! Para el cuerpo, elige un producto como LIPIKAR Leche, una loción ligera y ultrahidratante, que calma y restaura la barrera cutánea, reduciendo la sensación de inconfort y tirantez. La hidratación constante y regular es esencial para reducir los efectos de la piel seca, así que tomátelo como un pequeño placer diario! Consejo: No te olvides aplicar tu leche corporal a diario, preferentemente después de cada ducha o baño.
¿Cambio de estación?
¡Cambio de crema!Del mismo modo que en invierno utilizas ropa más cálida y en verano ropa más ligera, intenta optar por cremas con texturas más espesas en invierno y más ligeras en verano. ¿Por qué? Durante los meses de invierno, la piel es más propensa a volverse más seca. El frío, el viento, el exceso de calefacción y las diferencias entre la temperatura interior y exterior son factores que empeoran y aumentan la sequedad de tu piel.
Si notas que la calidad de tu piel varía según la estación de año, prueba con fórmulas diseñadas para el invierno como NUTRITIC Intense Riche para el rostro y LIPIKAR Lait Urea 10 para el cuerpo. Por el contrario, en verano, cuando la piel tiende a ser un poco más grasa, opta por texturas más ligeras como LIPIKAR Fluido para el cuerpo.
Presta especial atención a la sequedad de tus manos
Prevenir la sequedad de las manos puede convertirse en un auténtico desafío, ya que las usamos a todas horas y están constantemente en contacto con el agua. Las cremas indicadas para manos deben usarse con frecuencia a lo largo del día, especialmente durante los meses invernales, para ayudar a prevenir y tratar la aparición de sequedad y grietas.
CÓMO CUIDAR LA PIEL AGRIETADA O IRRITADA
Agrietamiento e irritación:
Dos de las molestias más comunes que puedes combatirAlrededor del 20 % de la población tiene la piel irritada de manera crónica. La piel se agrieta especialmente en las zonas expuestas al frío, como los labios y las manos, o las zonas en las que se produce fricción constante. Los parches ásperos y de sequedad también pueden manifestarse en las mejillas, alrededor de la boca o en los brazos, especialmente en niños. Algunas personas pueden llegar a padecer boqueras, unas llagas en las comisuras de los labios que no deben confundirse con el herpes labial (causado por un virus).
Muchas personas se sienten avergonzadas y frustradas ya que, a menudo, los parches de sequedad y las irritaciones son muy visibles en su piel. Pueden sentir pánico al verano por tener que mostrar su piel en la playa, o incluso dejar de practicar actividades como la natación debido a la condición de su piel. La piel irritada puede afectar seriamente la vida de una persona. Por suerte, con una rutina sencilla y los productos de cuidado adecuados, la piel seca a extremadamente seca puede mejorar sus síntomas.
Buenos hábitos diarios para el cuidado de las pieles irritadas:
- Limpia las zonas irritadas o dañadas de la piel con Agua Termal calmante y suavizante de La Roche-Posay,
- Si es necesario, utiliza una gasa protectora sobre la zona afectada
- Aplica 2 o 3 veces al día un tratamiento formulado para proteger la piel y acelerar su reparación, como CICAPLAST Baume B5
- Si la zona está expuesta al sol, usa un producto con SPF sobre la piel dañada y en proceso de curación para evitar el riesgo de manchas oscuras (hiperpigmentación posinflamatoria, HPI). CICAPLAST Baume B5 SPF50 protege frente a los rayos UV, causantes de las manchas oscuras.
- Utiliza un maquillaje apropiado para pieles secas y sensibles, como TOLERIANE Fluido Corrector.
Cuidado específico para manos
- Aplica crema de manos regularmente. La piel irritada es más sensible a los perfumes y ciertos ingredientes, así que elige tu crema de manos con especial atención. CICAPLAST Manos es una solución sin alcohol ni perfumes que calma, repara y protege las manos secas y agrietadas. Este producto está testado en manos dañadas a causa del trabajo, y resulta ideal tanto para uso doméstico como profesional.
- Para la higiene de manos usa un gel formulado para pieles irritadas y secas, como CICAPLAST Lavant B5
- Si tus manos están en constante contacto con agua, alimentos, etc. utiliza guantes protectores (¡ojo con la alergia al látex!)
- Para realizar labores domésticas y trabajos al aire libre (por ejemplo, lavado de platos, tareas de jardinería), utiliza unos guantes domésticos con forro de algodón u otro tipo de guantes que minimicen la exposición.
ENTONCES, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ECZEMA ATÓPICO Y PIEL SECA?
¿Tengo eczema atópico o piel seca?
El eczema atópico y la piel seca son afecciones diferentes.
- En el caso de la piel seca, la barrera protectora de la piel (o "película hidrolipídica") se debilita a causa de factores externos (contaminación, productos agresivos, clima frío, etc.) que desencadenan una visible sequedad, descamación y la aparición de grietas en la piel.
- El eczema atópico (dermatitis atópica) es una afección muy diferente. Se trata de una afección atópica (alérgica) que afecta principalmente a bebés y niños menores de cinco años, aunque los adultos también pueden padecerla. En el caso del eczema, la piel es seca por constitución (esto significa que es seca por naturaleza, incluso si no se expone a productos agresivos o factores externos). Esta piel seca permite que las sustancias irritantes o alergénicas de nuestro entorno (ácaros de polvo doméstico, polen, detergentes de lavado inadecuados, etc.) penetren en la piel y deriven en una inflamación intensa. En resumen, el eczema es una afección alérgica que afecta principalmente a los niños y, a menudo, se manifiesta junto con otras afecciones atópicas como el asma y la rinitis alérgica.
Eczema atópico vs. piel seca: identifica las diferencias
Los síntomas de la piel seca y el eczema también son diferentes. En el caso de la piel seca, puedes experimentar sensaciones como picor, ardor o leve picazón. Sin embargo, la picazón (o "prurito") es mucho más intensa en las pieles con tendencia atópica.
Los niños que padecen eczema atópico pueden presentar picazón extrema debido a la sequedad, lo cual interfiere en su calidad de vida y sueño y en la de su familia. Otra diferencia clave entre la piel seca y el eczema atópico es la ubicación en la que se manifiestan las irritaciones. La piel seca puede originarse en cualquier parte del rostro y del cuerpo, mientras que el eczema atópico generalmente se manifiesta en el rostro y el cuero cabelludo de los bebés, en los pliegues de la piel, en los codos y detrás de las rodillas de los niños.
Accede a este enlace para saber más sobre el eczema atópico.
Eczema atópico vs. piel seca: tratamiento
El eczema atópico es una afección alérgica que se manifiesta mediante parches de sequedad e intensa picazón que se distribuye por diferentes partes del cuerpo. Se trata con cremas a base de corticoides de uso tópico durante los brotes y con emolientes, como LIPIKAR Baume AP+M para el mantenimiento diario. LIPIKAR Baume AP+M calma instantáneamente la piel con tendencia atópica y la piel extremadamente seca. Si se aplica diariamente, espacia los brotes de sequedad severa. Además está indicado para toda la familia, desde los recién nacidos y los bebés hasta los adultos de cualquier edad.
La piel seca del rostro se trata mejor con una crema hidratante rica como NUTRITIC Intense, mientras que la piel seca del cuerpo se puede calmar e hidratar con LIPIKAR Baume AP+M (¡no es necesario padecer eczema atópico para usarlo) o LIPIKAR Leche si prefieres una textura más ligera. Para fortalecer la función barrera de la piel y calmar las zonas agrietadas, hazte con un bálsamo reparador calmante testado dermatológicamente como CICAPLAST Baume B5.