POR QUÉ EL PROTECTOR SOLAR ES EL MEJOR PRODUCTO ANTIEDAD

Article Read Duration 4 minutos de lectura

La piel forma una barrera vital entre nuestro cuerpo y el medioambiente. Los científicos están totalmente convencidos de que la radiación solar, los gases tóxicos y las partículas contaminantes contribuyen a lo que conocemos como envejecimiento medioambiental. Atacada por agresores, nuestra piel desarrolla opacidad, arrugas, manchas oscuras y trastornos de pigmentación.


Los trastornos de pigmentación más comunes son: • Lentigo actínico o «manchas oscuras» • Melasma o «máscara del embarazo»

Distribución irregular de la melanina • Vitíligo


La luz solar y la contaminación pueden desencadenar y empeorar estos trastornos de pigmentación, por lo que usar diariamente un protector solar UVA-UVB eficaz con una textura anticontaminación resulta muy importante para reducir el envejecimiento medioambiental.

CÓMO EL MEDIOAMBIENTE ENVEJECE TU PIEL

Factor 1 del envejecimiento medioambiental:

El sol

El sol es fuente de luz y vida, pero también el origen de la dañina radiación ultravioleta (UV). Los efectos de la radiación UVB se conocen desde hace décadas: Quemaduras y daños en la piel. Pero la UVB solo es una parte del problema: Los rayos UVA e infrarrojos, presentes todo el año incluso en días nublados, penetran en la profundidad de la piel y degradan sus pilares. Para mitigar sus efectos, opta por una protección solar UVA-UVB de amplio espectro enriquecida con antioxidantes como la gama ANTHELIOS.

Haz clic AQUÍ para obtener toda la información sobre los rayos UVA-UVB.

Factor del envejecimiento medioambiental 2:

Contaminación

Cuando nos exponemos al sol, la piel nos «advierte» de que hemos sobrepasado nuestro umbral de tolerancia con enrojecimiento, dolor e inflamación o, en otras palabras, quemaduras. Pero no existe tal cosa para la contaminación, por lo que es una amenaza más insidiosa para la piel.

El profesor Krutmann, experto en envejecimiento medioambiental, llevó a cabo un estudio de amplio alcance sobre 400 mujeres (la mitad de ellas urbanitas) para confirmar los efectos de un ambiente contaminado sobre la piel. Su estudio demostró que existe una conexión directa entre los niveles de contaminación y los signos de envejecimiento prematuro, pues el grupo urbanita tenía un 20 % más de manchas oscuras.

«Los agresores medioambientales tienen un impacto directo en la piel al provocar una mayor formación de arrugas».Prof. Krutmann

Para mitigar los efectos de la contaminación en la piel, límpiala dos veces al día. El agua micelar de La Roche-Posay elimina eficazmente todas las partículas contaminantes microscópicas de la piel. Pide a tu farmacéutico productos de cuidado diarios con texturas anticontaminación para que las partículas no se adhieran a tu piel y causen signos prematuros de envejecimiento.

EL SOL Y LA CONTAMINACIÓN: UN DÚO TÓXICO QUE PRODUCE ARRUGAS Y MANCHAS OSCURAS

Hay muchísimas pruebas que demuestran que la contaminación aumenta y agrava los efectos de la radiación solar en la piel. En las capas más profundas de la piel, el estrés oxidativo «consume» las estructuras de soporte de la piel, provocando el desarrollo de las arrugas.

En la superficie de la piel, los UV y las partículas contaminantes trabajan en conjunto para sobreproducir células pigmentadas, lo que contribuye a la falta de opacidad, la piel grisácea, las «manchas oscuras» y otros trastornos de pigmentación. Por eso, un protector solar UVA-UVB con una textura a prueba de contaminación será tu arma diaria para combatir el envejecimiento medioambiental.

DIFERENTES TIPOS DE TRASTORNOS DE PIGMENTACIÓN Y CÓMO TRATARLOS

Los trastornos de pigmentación pueden dar lugar a manchas oscuras hiperpigmentadas o a manchas blancas despigmentadas.

Manchas oscuras

Las «manchas oscuras de la edad» suelen aparecer en los hombros, los brazos, el dorso de las manos y las piernas. Los dermatólogos lo llaman lentigo actínico o lentigo solar. Estas manchas son una consecuencia del envejecimiento de la piel causada por la exposición UV y las quemaduras. Constituyen una señal de advertencia de que se ha alcanzado el «capital solar» (el límite de exposición solar de la piel). Cualquier exposición UV adicional las hará más visibles, por lo que se deberán tomar todas medidas de protección frente al sol, como cremas solares de alta protección y amplio espectro, ropa protectora y un sombrero.

Melasma

Durante el embarazo, o como consecuencia de la píldora anticonceptiva, se pueden desarrollar unos parches marrones grisáceos de pigmentación sobre el rostro y el cuello. A esto se le conoce como «máscara del embarazo» o melasma. Aunque suele ser hormonal, el melasma se ve desencadenado por el sol. Si estás embarazada o tomas la píldora, recomendamos un protector solar para melasma durante los primeros días soleados de primavera para evitar que las manchas se vuelvan más oscuras.

Haz clic AQUÍ para obtener más información sobre la máscara del embarazo y cómo evitarlo.

Pigmentación irregular

Algunas personas pueden broncearse de manera irregular y desarrollar manchas de un color más claro, a menudo en los brazos. Estas manchas suelen estar relacionadas con las pecas, pues la melanina se distribuye de forma irregular por el cuerpo. Para evitar la pigmentación irregular, tu solución imprescindible es un protector solar UVA-UVB diario en las áreas de la piel expuestas al sol.

Vitíligo

El vitíligo es un trastorno de despigmentación en el que la piel pierde su pigmento (melanina) en ciertas áreas, creando unos parches blancos y pálidos en la piel. El vitíligo es un trastorno genético que se intensifica con la exposición al sol. Advertencia: Los parches de vitíligo no están protegidos del sol en absoluto, por lo que pueden quemarse rápidamente. Si tienes vitíligo o manchas pálidas, usa siempre un protector solar con alto FPS sobre la piel expuesta al sol, incluso en invierno.

Haz clic AQUÍ para aprender cómo el protector solar puede prevenir el cáncer de piel.

Los laboratorios La Roche-Posay han creado unos productos específicamente desarrollados para proteger la piel del envejecimiento medioambiental y ayudar a reducir la aparición de pigmentación irregular.

ANTHELIOS Pigmentation SPF 50+ es el protector solar ideal para melasma, manchas oscuras e hiperpigmentación. Esta crema solar de alta protección y amplio espectro está enriquecida con Procerad para clarificar y unificar la tez.

REDERMIC R Corrector Antiedad UV SPF30 es un producto antiedad excelente con FPS. Su fórmula contiene el complejo Retinol Booster para reducir eficazmente la apariencia de arrugas y manchas oscuras, así como alta protección y amplio espectro para proteger la piel sensible de la dañina radiación UV.

VERDADERO
O FALSO

EL SOL PUEDE PROVOCARUN ENVEJECIMIENTO PREMATURO.

VERDADERO

Los rayos UVA alteran los pilares internos de la piel, como el colágeno o las fibras de elastina. Con el tiempo, la exposición al sol provoca una pérdida de elasticidad y relleno de la piel, así como arrugas. Los rayos UVB también estimulan la producción de pigmentos irregulares y moteados que crean manchas oscuras y una tez amarillenta. En su conjunto, estos cambios en la piel son conocidos como fotoenvejecimiento.
MÁS INFORMACIÓN

CUANTO ANTES SE DETECTEUN CÁNCER DE PIEL, MEJOR.

VERDADERO

El 90 % de los cánceres de piel se curan si se detectan pronto. Por eso, las evaluaciones médicas son tan importantes. Entre las visitas al dermatólogo, utiliza [SAVE YOUR SKIN LANDING PAGE] para vigilar tus lunares y los de tus seres queridos. Y, por supuesto, utiliza un protector solar cada día para proteger los lunares y prevenir el cáncer de piel.
MÁS INFORMACIÓN

NO NECESITAS LLEVAR PROTECCIÓNSOLAR CUANDO ESTÁ NUBLADO.

FALSO

Aunque el día esté nublado o lluvioso, la piel se expone a los rayos UV, que hacen que el fotoenvejecimiento aparezca gradualmente. Para proteger tu piel completamente, utiliza un protector solar cada día, y no solo cuando haga calor y esté soleado.
MÁS INFORMACIÓN

TAMBIÉN DISPONEMOS DE
UNA GAMA PARA ELLO

ANTHELIOS es pionero en el mercado del cuidado solar. Su protección muy alta y de amplio espectro es el resultado de más de 25 años de investigación clínica avanzada en el cuidado solar y las pieles sensibles.

NUESTRA PROMESA
DE SEGURIDAD

Estándares de seguridad más estrictos que las regulaciones internacionales para cosméticos.

laroche posay safety commitment product allergy tested model close up

NUESTROS PRODUCTOSSON HIPOALERGÉNICOS

Ver más
Un prerrequisito = cero reacciones alérgicas.
Si detectamos un solo caso, volvemos al laboratorio y reformulamos.
laroche posay safety commitment essential active dose product head

SOLO LO ESENCIAL,EN LA DOSIS ACTIVA CORRECTA

Ver más
Desarrollados en colaboración con dermatólogos y toxicólogos, nuestros productos contienen solamente los ingredientes necesarios en la dosis activa correcta.
laroche posay safety commitment sensitive skin model baby

TESTADOEN PIELES MUY SENSIBLES

Ver más
La tolerancia de nuestros productos está comprobada en las pieles más sensibles: reactivas, alérgicas, con tendencia acneica, atópicas, dañadas o debilitadas por los tratamientos contra el cáncer.
laroche posay safety commitment formula protection product head

PROTECCIÓN DE LA FÓRMULAEN EL TIEMPO

Ver más
Seleccionamos el envase que mejor protege nuestros productos con conservantes estrictamente necesarios para garantizar que su tolerancia y eficacia se mantienen intactas con el paso del tiempo.

VER TODOS LOS ARTÍCULOSSOBRE PROTECCIÓN SOLAR

placeholder LAS REGLAS DE ORO
DE LA PROTECCIÓN SOLAR
LEER MÁS